Recambios de coche: El efecto del oxido sobre nuestro vehículo
Los vehículos sufren la aparición del óxido normalmente cuando tiene bastante antigüedad, no es normal ver un coche de 3 años con óxido. Excepcionalmente lo sufren vehículos con una edad corta pero siempre tiene incidencia el comportamiento que tenemos con el vehículo y el medio en el que se suele utilizar y estacionar.
La seguridad activa es aquella que engloba los sistemas que previenen o mitigan una colisión. Algunos de estos elementos son los sistemas que alertan de cambio de carril, radares anticolisión, ESP. Por otro lado, encontramos la seguridad pasiva, que son los elementos del vehículo que intenta mitigar los efectos del choque. Aquí encontramos la estructura del vehículo (es una parte afectada por el óxido).

¿Cuáles son los motivos por el cual aparece óxido en el vehículo?
A menos que el coche este fabricado con materiales a prueba de corrosión. El oxido suele propagarse con rapidez y dañan las piezas contaminadas. Algunas de las causas son las siguientes:
Clima
La exposición a la lluvia, aguanieve y nieve aumenta las posibilidades de humedad y por consiguiente propicia la aparición de óxido en las partes metálicas del coche.
Edad del vehículo
Los revestimientos y pintura sufren desgaste. La estructura metálica está expuesta a la humedad, es la primera barrera para sufrir oxidación y corrosión.
Materiales
Cuanto mas antiguo es el vehículo mas posibilidades de que sufra una oxidación más pronunciada, esto además de la edad del vehículo, es por los materiales que se usaron en la fabricación.
Lugar de conducción
si se suele conducir en medios rurales húmedos o zonas con un gran numero de charcos, es probable que aumentemos el riesgo de corrosión.
¿Dónde suele aparecer el óxido?
El óxido se genera donde hay metal. Tenemos que estar pendientes y alerta de que no aparezcan burbujas en la pintura exterior del elemento. Es una señal de que nuestro vehículo esta comenzando a sufrir de oxidación. Los elementos mas comunes que suelen sufrir oxidación en el vehículo son:
Vigas del chasis
Pasos de rueda
Sistema de escape
suspensión
Suelo del maletero
Parabrisas
Puntos de unión
Rallones y abolladuras
Agujeros de drenaje
¿Cómo puedo prevenir la aparición de óxido en el vehículo?